Logística

“La logística comprende los medios y arreglos que hacen funcionar los planes de la estrategia y de las tácticas. La estrategia decide dónde actuar; la logística lleva a las tropas hasta ese punto”

Paulina Nuñez
23/11/2018


Somos un Blog, donde hablaremos sobre la Logística, ya que para nosotros los estudiantes de IGE es una base importante para nuestra carrera, con lo cual te ayudaremos a saber un poco sobre este tema.
¿Quiénes somos ? image
26Nov

Importancia de la logística y la cadena de suministros en las empresas 

Tanto las pequeñas como medianas y grandes empresas enfrentan dificultades en lo correspondiente a la logística y se ven afectadas por una inadecuada gestión en actividades u operaciones propias de esta. Es así como explico su función y qué relevancia posee en las empresas, ya sea industrial, comercial o de servicios, en todas toma una vital importancia la logística y la cadena de suministro.

Vale la pena mencionar un concepto propio de logística de manera sencilla, como una disciplina que planea, organiza, dirección y controla todo el conjunto de actividades u operaciones funcionales que se llevan a cabo dentro de una cadena de suministro, logrando la satisfacción de los clientes y garantizando una óptima gestión. Dicho de otra manera, no se podría hablar de la disciplina logística sin mencionar la cadena de suministro, ya que estas se relacionan.

Por otra parte, una cadena de suministro varía de acuerdo a la empresa, es decir, no todas son iguales. Esto se da porque las empresas son de distinta naturaleza, además tienen métodos y procesos diferentes, por lo tanto, su implementan es distinta para cada una de ellas, y pueden ser cortas o amplias cadenas de suministro.

Podría decirse que una cadena de suministro es aquella conexión necesaria para que las empresas desarrollen su propósito de satisfacer a sus clientes de manera directa o indirecta, obteniendo en toda la cadena flujos más eficientes y eficaces, donde la meta es conseguir cadenas más confiables, más rápidas, mejor integradas, reducir sus costos, ser amigables con el entorno y por último más competitivas.

Las cadenas de suministro no solo buscan finalizar en el cliente, sino el poder incorporar su producto a la cadena de suministro una vez el cliente haya hecho uso de este, a esto se le conoce como logística inversa.

Fuente: https://revistadelogistica.com/logistica/importancia-de-la-logistica-y-la-cadena-de-suministros-en-las-empresaslos/

26Nov

El sector del transporte y logística siempre ha sido uno de los claves para la economía española, aunque ha sido durante los últimos años cuando, empujado por el ecommerce, ha dado un salto cualitativo y cuantitativo importante y representa ya el 8% del PIB español. Con un peso tan importante se ha convertido en una de las actividades con más visibilidad en la vida diaria de muchas personas, de nuevo como consecuencia de la explosión del comercio electrónico, que alcanzó en 2017 en nuestro país los 7.700 millones de euros de facturación, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y las previsiones no hablan en ningún caso de tocar techo, si no que para 2018 se espera que se lleguen a los 11.000 millones de euros.

Las rebajas que empezarán en julio marcan un nuevo reto para el sector logístico, que se enfrenta a un incremento de producción que no deja de aumentar año tras año. Lo primero que deben hacer los operadores logísticos es preparar sus plantillas para que puedan asumir este incremento, por eso, en verano, no solo el sector hostelero protagoniza las contrataciones de esta temporada, si no que el sector logístico es un agente muy importante en este sentido. Según los datos de la empresa de trabajo temporal Randstad, para este verano se prevé la creación de 620.000 empleos, de los cuales se estima que unas 221.226 contrataciones sean en logística, un 10% más que en el verano de 2017 donde se generaron 201.006 empleos.

En SEUR, además de este refuerzo de personal que realizan todos los años, han desarrollado un proyecto de previsión de producción en colaboración con PiperLab basado en la tecnología Big Data y Machine Learning, que les permite hacer previsiones de la demanda tanto de salidas como de llegadas a todas sus unidades de negocio en base a lo que pueden preparar las estructuras y operativa según corresponda. Ya sea desde el número de repartidores y vehículos necesarios para cubrir estos elevados volúmenes, como las PDAs o uniformes de los repartidores, además del refuerzo en departamentos como atención al cliente.

También desde la compañía se han adaptado a nuevos modelos organizativos a través de la innovación, basándose en procesos continuos de trabajo, es decir, en permanent wave. Gracias al cual pueden gestionar envíos durante todo el día sin tener que cerrar el ciclo en ningún momento, pudiendo así asumir incrementos de producción de forma más eficiente.

El verano es la siguiente prueba de fuego para el sector tras las Navidades, las expectativas de los compradores online son cada vez más altas y es responsabilidad de las empresas logísticas estar a la altura, ya que el transporte es la piedra angular alrededor de la que gira el éxito del ecommerce. 

Fuente: http://www.eexcellence.es/index.php/noticias-actualidad/los-retos-de-la-logistica-en-verano


26Nov

Funciones de la logística empresarial

La logística empresarial engloba todo un entramado de elementos y procesos que, de no gestionar de manera adecuada, la empresa posiblemente acabaría en la quiebra. La organización y planificación eficaz de la logística empresarial permite a las empresas optimiza procesos y reducir costes.

Entre las funciones y actividades que comprende la logística empresarial, podemos destacar las siguientes:

  • Servicio al cliente. Gracias a la logística el departamento de ventas puede gestionar los productos y servicios en función de las necesidades de los clientes. Además, los tiempos de respuesta se reducirán y serán de mayor calidad. Una buena organización permite aligerar cualquier proceso.
  • Diseñar y planificar rutas de transporte más adecuadas y óptimas, así como el modo y el medio que se debe emplear para distribuir los productos a los clientes.
  • Gestión de inventarios. Almacenamiento tanto de materias primas, como productos intermedios como productos acabados. El almacenamiento de materiales se hará en función de los sistemas de venta de la empresa, de los productos más demandados por los clientes, o los más perecederos. El sistema de almacenamiento entre una empresa y otra puede distar muchísimo. Son muchos elementos los que hay que tener en cuenta: tipo de producto, tamaño, espacio y lugar de almacenamiento, etc. En definitiva, llevar un exhaustivo control del stock.
  • Procesamiento de pedidos. La buena gestión y planificación del stock, permite procesar los pedidos de manera muy rápida, satisfaciendo la demanda de los clientes de forma eficaz.
  • Gestión de datos, conociendo mejor nuestro propio producto y sistema de almacenamiento. Podemos obtener gran cantidad de información, referente a pedidos, horarios de mayor concentración de dichos pedidos, detección de errores e incidencias, etc.




26Nov

Las 7 claves de la logística empresarial

  1. Producto correcto disponible.
  2. Cantidades correctas. Se debe mantener un nivel de inventario o stock adecuado y que permita proveer de producto ante las necesidades de los clientes. En todo caso, debe evitarse siempre la ruptura de stock.
  3. Condiciones correctas. Cuidar el transporte y almacenamiento de materiales, cuidando el producto y evitando cualquier desperfecto, sobretodo al trabajar con material frágil. Más información sobre la logística de almacenamiento.
  4. Lugar correcto de los materiales, para maximizar la eficiencia y facilitar el trabajo de búsqueda y detección de cualquier producto que necesitemos.
  5. Tiempo correcto. Cumplir con los plazos y evitar demoras innecesarias. Cualquier retraso, será un coste para nuestro negocio.
  6. Para el cliente correcto, es decir, debemos centrarnos en suministrar a nuestro target o público objetivo.
  7. Coste correcto. Buscar soluciones de logística que nos den mayores ventajas a nivel de costes, sin renunciar a calidad y condiciones de nuestro producto.



26Nov

La logística empresarial supone la ejecución, planificación y control de todas las actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento y traslado de materiales (ya sea desde las materias primas necesarias en las primeras etapas del proceso de producción hasta los productos terminados que van directos al cliente final).


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO